covid, jornada laboral
Se amplía hasta junio la posibilidad de flexibilizar la jornada laboral a causa del covid
10 marzo, 2022
Más de un millón de españoles se han acogido ya a esta medida, según el Ministerio de Trabajo, que aporta, además, otro dato: 300.000 mujeres se encuentran actualmente bajo circunstancias laborales excepcionales a consecuencia del coronavirus. Es decir, han reducido su jornada, teletrabajan, han cambiado de turno o se han acogido a un horario flexible.
Todo con el fin de poder seguir conciliando trabajo y familia, cuando en esta última ha hecho aparición el coronavirus. Para ello, también incluidas en el Plan me Cuida, pueden solicitar otras medidas como el cambio de centro o de funciones.
Hasta el 30 de junio del presente 2022 estará vigente la norma, (salvo nueva prórroga), que, eso sí, en algunos casos puede comportar la reducción del salario. La diferencia está en los términos flexibilizar y reducir.
En el primer caso, cuando se trate del cuidado de familiares hasta la segunda línea de consanguineidad —madres y abuelos/as en línea ascendente, y los hijos/as y nietos/as en línea descendente — y siempre que la empresa esté de acuerdo, se puede modificar la distribución del tiempo de trabajo o acudir a otro centro a realizarlo.
Este supuesto no conlleva pérdida de salario alguno, mientras que sí se penaliza la reducción de jornada, que puede llegar a ser del 100%.
Si tienes alguna duda al respecto o necesitas reclamar, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos sin compromiso.
Telf: 633 574 313
Email: [email protected]
Formulario de contacto
TAMBIÉN PUEDE QUE TE INTERESE:
Compartir en redes sociales: